|
7902 lecturas
EL PEZ POR LA BOCA MUERE.......
Hay dos tremendas inconsistencias en este tema que saltan a la vista, por un lado se invierten casi 3.000.000 de euros en defender a SGAE y sus monopilios discográficos y por otro el Ministerio de Cultura abandona totalmente cualquier otra iniciativa que este al margen de esta gente, o haga peligrar LEGALMENTE sus intereses (y como se puede apreciar más abajo según sus mismas leyes, el gobierno debería fomentar...), es más debemos poner de manifiesto que "www.musicalibre.es", durante tres años seguidos solicitó una subvención que abre todos los años el Ministerio de Cultura, para seguir adelante con este iniciativa (que a este altura nadie puede dudar que es sin fines de lucro), las cuales sencillamente fueron denegadas, por lo tanto es evidente que no tiene la menor intención de cumplir con lo que dice la Disposición adicional tercera. Fomento de la difusión de obras digitales. de la LEY 23/2006,de 7 de julio (que se menciona a continuación), pero sí lo hace a todas luces cuando está SGAE de por medio.......y por supuesto nosotros seguimos pagando cánones por obras que son nuestras y no son de SGAE (que dicho sea de paso, por una torre de CDs, se paga más de canon que del valor delo CDs ¿sabían esto?) por uso de formatos OGG que no tienen cánones, por usar Linux, por audacity, por hacer backup de nuestra música (ajena a SGAE).....la analogía más similar sería que el PSOE le estuviera pagando por la campaña al PP (sin querer meternos en política).
Leemos en EL PAIS del 14/12/2006
"El Ministerio de Cultura destinará 2.889.000 euros a una nueva campaña contra la piratería, la segunda después de que el Gobierno aprobase su Plan Antipiratería en abril del año pasado.......... El mensaje de la campaña pretende así concienciar contra la permisividad de este tipo de infracciones y profundiza en la necesidad de protección del trabajo y la inversión cultural. En ella aparecerán reflejados todos los sectores de la creación y se insistirá en el uso responsable de Internet y el carácter ilícito de las descargas no consentidas."
Por otro lado dice la "LEY 23/2006,de 7 de julio,por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual,aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996,de 12 de abril".
Disposición adicional tercera. Fomento de la difusión de obras digitales.
El Gobierno favorecerá la creación de espacios de utilidad pública y para todos, que contendrán obras que se hallen en dominio público en formato digital y aquellas otras que sean de titularidad pública susceptibles de ser incorporadas en dicho régimen, prestando particular atención a la diversidad cultural española. Estos espacios serán preferentemente de acceso gratuito y de libre acceso por sistemas telemáticos, mediante estándares de libre uso y universalmente disponibles. Asimismo,a estos espacios podrán incorporarse las obras cuyos autores así lo manifiesten expresamente.
477 Palabras más
|
|