tronc
Moderador   Mensajes: 87 Registrado: 6/11/2004 Estado: Desconectado
|
enviado el 18/5/2006 a las 23:20 |
Hola Amigos,
Hemos creado este foro para discutir técnicas de producción y todo lo
relacionado con el estudio de grabación.
Para participar es necesario registrarse como usuario de musicalibre.
Registrarse lleva poco tiempo y es interesante pera que recibais
confirmaciones por email de respuestas a vuestros 'post'. Eso de volver al
cabo de un mes ya no tinene escusa!
Cuantos mas mensages más personal visitará el foro y mas provabilidades de
que el nivel suba y suba y subaaaa....
Solo deciros que nos gustaria que este foro estuviera a la altura de los
guiris. Aquellos personajes que saben tanto de audio y son tan freaks...
Pues nada, os mantendrémos al día de algunas novedades y con muchas ganas
de que este sea un foro de ayuda para todos.
VOILÀ!
[Editat el 18/5/2006 per tronc] ____________________
|
|
|
ivan
Member   Mensajes: 15 Registrado: 18/10/2004 Estado: Desconectado
|
enviado el 22/5/2006 a las 08:48 |
Hola Tronc,
Ya te molesté otras veces con mis dudas.
Ahora tengo un problema desde hace un par de meses con Cubase y no tengo
idea por qué empezó. Tengo una buena tarjeta de sonido (M-Audio) gracias a
tus consejos de relación precio. Todo venía bien hasta que no tengo idea
por qué hace un tiempo cuando toco MIDI, al escuchar lo que grabo, me
aparece desfasado en tiempo algunas milésimas de segundo. Es decir,
suponte que ya tengo grabado un ritmo, una guitarra y voz de fondo
(analógicas). Si empiezo a tocar cualquier otro instrumento MIDI siguiendo
el ritmo de las secuencias grabadas, mientras toco voy perfectamente a
ritmo. pero cuando termino de grabarlo y lo escucho, me aparece desplazado
todo "un par de cuadraditos" en la pista. Te pongo "un par de
cuadraditos"; pues no se bien cuántas milésimas son, pero cada nota entra
tarde. La latencia de la tarjeta es de 11 milisegundos, por eso te digo
que el instrumento lo escucho perfectamente en tiempo real.
Hasta ahora lo que hago es desplazar toda la pista a mano hasta que cuadre
con el resto, pero la verdad es que es una tortura, y aparte que antes no
me pasaba, así que no tengo idea por qué ahora me sucede.
Te pido a ti o a cualquier otro del foro que tenga idea de este tema que me
de una mano, no tengo ningún tipo de prisa con esto, pero les pido que
cuando puedan me digan algo.
muchas gracias
Iván
¡¡¡¡ Felicitaciones una vez más a todos los que colaboran con esta hermosa
Web !!!!
|
|
tronc
Moderador   Mensajes: 87 Registrado: 6/11/2004 Estado: Desconectado
|
enviado el 25/5/2006 a las 10:34 |
Hey!
A veces pasan cosas de esas con el hardware. Prueva de activar el
TIMESTAMP. Lo encontraras en configuración de dispositivos, midi. En la
parte más inferior.
[Editat el 28/5/2006 per tronc] ____________________
|
|
Admin
Administrador   Mensajes: 110 Registrado: 10/6/2004 Estado: Desconectado
|
enviado el 20/10/2006 a las 06:14 |
Mensaje enviado por LEHUR
Hola. He grabado varias composiciones en Cubase, pero al pasarlas del
formato cpr. en que ese programa las guarda a formato MIDI me encuentro con
que no respeta los sonidos originales.
Después pasé las composiciones de formato MIDI a MP3 y, como era de
esperar, seguía reproduciendo la música sin respetar los sonidos
originales. No sé qué hacer para conseguir que esas composiciones se puedan
oír con sus sonidos originales más allá del programa Cubase.
Tal vez sea útil decir que tengo un teclado CASIO WK 1800 conectado vía
cable MIDI al PC.
Me gustaría poder mandárselas a amigos y familiares, incluso grabarlas
algún día, pero así no merece la pena. Me gustaría mucho que alguien
ayudara. Mi dirección de correo electrónico es Lydi@ono.com Gracias
|
|
tronc
Moderador   Mensajes: 87 Registrado: 6/11/2004 Estado: Desconectado
|
enviado el 20/10/2006 a las 08:01 |
jau!
Es facil de arreglar. Debes especificar el numero de programa en el
inspector. Es decir el numero de instrumento en vez de utilizar presets. Si
no es posible hacerlo en el inspector, tienes que editar los cambios de
programa en el primer evento midi de cada pista, de esta manera seria
exportado. Puedes encontrarlo por program change tambien.
Me olvidava, en el menú exportar puedes seleccionar "incluir datos del
inspector" que incluira cambios de programa en el midi exportado.
[Editat el 20/10/2006 per tronc] ____________________
|
|
|
enviado el 26/2/2008 a las 07:36 |
Yo compongo canciones con Guitar Pro 5. Com o la opción de exportar la
partitura en wav no funciona, lo grabo físicamente, es decir, con una
grabadora (o, en mi caso, un mp3 con grabación line-in), que esté conectada
a través de cable de audio a la salida de sonido del ordenador.
El inconveniente es que, según que ordenador tengas, cuesta que la canción
salga fluida, ya que éste programa usa bastante memoria RAM.
Si no es así, hay una posibilidad mejor, como programas que graban el
sonido de salida (por poner un ejemplo, All2WAV Recorder { http://all2wav-recorder.softonic.com/ } o HarddiskOgg {
http://harddiskogg.softonic.com/ } )
LcemMusic ____________________
|
|