sager
Junior Member   Mensajes: 3 Registrado: 23/2/2006 Estado: Desconectado
|
enviado el 23/2/2006 a las 20:18 |
Buenas, somos un grupo de música que queremos registrar nuestos temas para
que no nos mangoneen. No queremos vínculos con la SGAE. Si lo registramos
en la propiedad intelectual, ¿podemos venderlo como queramos?
¿Y el copyleft? ¿en qué consiste?, ¿es como la propiedad intelectual?
Tenemos un lío en la cabeza increible. |
|
|
rokirroketa
Member   Mensajes: 14 Registrado: 30/12/2005 Estado: Desconectado
|
enviado el 24/2/2006 a las 13:12 |
Qué facil es la solución! Registradlas en musicalibre.es y ya está. Su
marca de tiempo os vale perfectamente ante un juicio.
En realidad la SGAE no vale para nada, más que para poner trabas (y
pleitos) al que quiera "tararear" vuestra música ;-D algo que desde el
punto de vista del que quiere darse a conocer es totalmente contradictorio
y, dicho sea de paso, estúpido.
Otra opción es la propiedad intelectual, pero cobran lo suyo por cada
temita.
Y en cuanto a las ventas, puedes venderlas con o sin propiedad
intelectual, con o sin SGAE, con o sin musicalibre... TÚ ERES EL AUTOR y
puedes hacer lo que te salga del peich jander con lo que has creado. Como
si haces un disco y lo vendes por diez mil millones de dólares (otra cosa
es que alguien te lo compre), pero recuerda que si hacienda se entera jejeje
|
|
Alex
Administrador   Mensajes: 118 Registrado: 9/6/2004 Estado: Desconectado
|
enviado el 24/2/2006 a las 16:33 |
Hola
En primer lugar desde MusicaLibre.es siempre recomendamos el registro en la
propiedad intelectual, además o, si no lo haces, puedes sacar una licencia
copyleft para vuestro arte.
Echar un vistazo a esta url para ampliar algunos conceptos a cerca de las
licencias de música libre (LML) y del Registro musical que os brindamos
desde esta misma web.
http://www.musicalibre.es/LECTURAS/modules.php?op=modload&
;name=FAQ&file=index&myfaq=yes&id_cat=3
Equipo de MuscaLibre ____________________ Alex
|
|
sager
Junior Member   Mensajes: 3 Registrado: 23/2/2006 Estado: Desconectado
|
enviado el 24/2/2006 a las 18:03 |
Gracias por el artículo de LML. Es que me habían comentado que la propiedad
intelectual vinculaba tus temas a SGAE y eso no nos gustaba demasiado.
Según tengo entendido cada tema cuesta 2 ¤ y pico, ¿no?, porque eso de
registrar todos los temas bajo el nombre del disco ya no se puede hacer,
¿verdad?. De todas formas, para registrar en la propiedad intelectual ,
¿qué hay que presentar? Partituras de voz, bajo, guitarras y batería, o de
baterís no es necesario?.
Y por último, los registros, ¿ se realizan bajo el nombre del grupo, sobre
un componente o sobre todos?
Muchas gracias por todo
|
|
Alex
Administrador   Mensajes: 118 Registrado: 9/6/2004 Estado: Desconectado
|
enviado el 24/2/2006 a las 21:54 |
Echa un vistazo a este antiguo post de D.A.R.Y.L, no tiene desperdicio y te
ayudará mucho con los temas relacionados al registro de la propiedad
intelectual.
http://www.musicalibre.es/LECTURAS/modules.php?op=modload&
;name=XForum&file=viewthread&tid=205#pid ____________________ Alex
|
|
compotrigo1
Moderador   Mensajes: 105 Registrado: 6/4/2005 Estado: Desconectado
|
enviado el 25/2/2006 a las 10:48 |
Creo que no eran 2 euros, sino 12 ¡POR TEMA!
Hay una trikiñuela. En vez de registrar los temas, cúrrate una presentación
multimedia (con el impress de openoffice mismo) en la que suenen tus temas
de fondo. En este caso quedan TODOS registrados automáticamente y encima NO
ES NECESARIO presentar las partituras de todos los instrumentos.
Saludos.
[Editado el 25/2/2006 por compotrigo1]
|
|
sager
Junior Member   Mensajes: 3 Registrado: 23/2/2006 Estado: Desconectado
|
enviado el 25/2/2006 a las 14:09 |
Vaya... así que si no hacemos lo del openoffice nos cuesta cada tema casi
12 ¤, no está mu mal... juas. ¿qué partituras son necesarias presentar en
la propiedad intelectual?
|
|
Alex
Administrador   Mensajes: 118 Registrado: 9/6/2004 Estado: Desconectado
|
enviado el 25/2/2006 a las 18:02 |
Hola, de todos modos os recominedo leer los mensajes de D.A.R.Y.L. el
trabaja en un registro de la propiedad intelectual y nos ha contado cosas
muy interesantes y rigurosas al respecto.
Dentro de los foros, en la parte superior pinchar en el enlace buscar y
buscar por D.A.R.Y.L.
Alex ____________________ Alex
|
|
compotrigo1
Moderador   Mensajes: 105 Registrado: 6/4/2005 Estado: Desconectado
|
enviado el 30/3/2006 a las 17:13 |
Hola, Daryl.
Estoy componiendo algunas suites de guitarra clásica. Como su nombre
indica, son suites, un conjunto de varias piezas destinadas a ser tocadas
conjuntamente. Lo que se considera obra, en música clásica, es la suite y
no cada una de sus piezas.
Hasta ahora no he tenido problemas para registrar mis suites en la oficina
de la propiedad intelectual, pero ¿es que no podré seguir poniendo nombres
individuales a cada una de las partes de mi suite? Lo mío no es picaresca,
es que de verdad quiero que se consideren suites mis obritas.
Gracias de antemano por tu atención.
[Editado el 1/4/2006 por compotrigo1]
|
|